Osvaldo Bassano, titular de defensa del consumidor, dialogó con Adriel Luján y el equipo de La Mejor Siesta sobre el panorama electoral en vistas a las generales.
Osvaldo Bassano, abogado y Presidente de ADDUC (Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores), en diálogo con Carmela Bárbaro y el equipo de La Mejor Siesta sobre las Fintech
El Director del Instituto de Derecho de los Consumidores dialogó con Antonio Llorente sobre el consumo durante el mes de junio.
El Presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores habló con Franco Torchia en Francotirador, donde se refirió al aumento constante de los precios y la lucha del trabajador para enfrentarlos con el bajo salario que percibe.
El director del Instituto de Derecho del Consumidor dialogó con Antonio Fernández Llorente sobre el incremento incesante de los alimentos. También remarcó que la inflación lejos de bajar, irá en aumento.
El director del Instituto del Derecho de los Consumidores CALZ, dialogó con Antonio Fernández Llorente sobre la tendencia alcista de los precios, remarcando el escaso control del Estado y el incumplimiento de los principales productores.
El titular de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), conversó con Antonio Fernández Llorente luego de conocerse la inflación del 6,6% y brindó detalles del mercado alimenticio.
El Presidente de ADDUC habló con Federico del Corro en La Vuelta de LA990, donde se refirió al número inflacionario de 5,8% de la Ciudad de Buenos Aires en Diciembre que, con el acumulado del año, cerró el 2022 con un total de 93,4%.
El Presidente de ADDUC habló en Que Vuelvan Las Ideas sobre la venta de Edesur anunciada por ENEL.
Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los aumentos desmedidos de los precios de los alimentos y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional: “Estamos pidiendo desde el 2015 que pongan en funcionamiento el observatorio de precios y no lo están poniendo. Es decir, no tenemos un parámetro de lo que sale del productor a la mesa del consumidor y no podemos sancionar lo que se hace en el medio”, sentenció Bassano.