La Abogada especialista en Propiedad Horizontal dialogó con Antonio Fernández Llorente tras la aprobación de una de las nuevas modificaciones a la Ley de Alquileres que volverá a la Cámara de Diputados para ser tratada.
Leandro Vera, Coordinador del Área de Derechos Económicos Sociales y Culturales del Cels (Centro de Estudios Legales y Sociales), dialogó con Carmela Barbáro y el equipo de La Mejor Siesta sobre la Ley de alquileres en el congreso, ¿qué va a pasar el jueves en el Senado?
La Presidente y fundadora de la Asociación Civil inquilinos argentinos por un techo digno dialogó con Antonio Fernández Llorente sobre lo sucedido el jueves en el Senado por la Ley de Alquileres y cómo es que los mismos funcionarios actúan en favor de su bolsillo.
En el inicio de la sesión, se produjo un cruce entre la vicepresidenta y el senador radical, con una chicana sobre el pasado compartido.
El jefe de Gabinete brinda su primer informe ente el Senado. Antes de comenzar se reunió a solas con Cristina Kirchner.
Si Unidad Federal se suma a la convocatoria lograrán quórum y la oposición habrá logrado una nueva mayoría para imponer agenda, a expensas del oficialismo que perderá la iniciativa.
El Frente de Todos no logró quorum en el Senado y terminó el período de Extraordinarias sin sesionar
El oficialismo empieza a sentir los coletazos de su ruptura. La vicepresidenta Cristina Kirchner no estuvo presente.
La Abogada y Directora General de Asuntos Jurídicos del Senado habló con Carmela Bárbaro en La Mejor Siesta, donde se refirió a la recusación que realizó contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en la causa que el máximo tribunal tiene pendiente un planteo de "per saltum" para resolver un reclamo de Luis Juez y Humberto Schiavoni por una banca en el Consejo de la Magistratura.
La sesión se llevó adelante en medio de un clima de enojo por parte de la oposición, que decidió no bajar al recinto, luego de que el kirchnerismo avanzó con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
Con la ausencia de Juntos por el Cambio en el Senado, el oficialismo comenzó a debatir el proyecto para ampliar el máximo tribunal de la nación y federalizar con perspectiva de género el máximo tribunal argentino.