Página 1 de 3

El Investigador y Especialista en Deuda Externa dialogó con Antonio Fernández Llorente para explicar los recientes acuerdos de Sergio Massa en su viaje a Estados Unidos y analizar el estado económico del país a partir de la deuda con el FMI.

José Castillo, economista especializado en deuda, dialogó con Antonio Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la negociación que mantiene Argentina con el Fondo Monetario Internacional y los planes económicos luego de las elecciones.

El Gobierno confía en que serán aprobadas para avanzar en el giro de US$ 5.300 millones. En Economía esperan conseguir otros US$ 3.000 millones de organismos internacionales para fortalecer la reservas.

El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$ 5.300 millones.

 

Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.

 

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que el organismo “está al tanto de la operación” y que se la analiza en el marco del programa vigente.

Luego del desayuno de trabajo con bancos, FCI y compañías de seguro, logró rollear 367 mil millones y obtener 49.500 millones adicionales. 

Entre martes y miércoles se debían pagar US$ 2.717 millones que se cancelarán el 31 de marzo.

Para el ministerio de Economía, el tema de la reducción o eliminación de sobretasas "es clave para aliviar la carga de la deuda". También se reclamó en foros internacionales como el G24 y G20.  

El economista y diputado Ricardo López Murphy dialogó con Karin Cohen y el equipo de El Día Menos Pensado sobre la reunión que mantuvo con Mauricio Macri y su crítica contra la gestión de Sergio Massa.

Página 1 de 3

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS