Página 1 de 2

La antropóloga y una de las realizadoras de la serie documental "24 en la lista" habló con Carmela Bárbaro sobre la dictadura y el juicio de 2018 por lesa humanidad.

“Los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta”, sostiene el fallo.

La historiadora e investigadora del CONICET y del área de Economía y Tecnología de FLACSO Argentina charló con Carmela Bárbaro tras la muerte del empresario azucarero.

La directora del Cuerpo de Abogados en Procesos de Verdad y Justicia habló con Diego Schurman y recordó la participación del empresario durante la última dictadura militar.

La hija de Esther Ballestrino de Careaga que fue secuestrada hace 45 años en la Iglesia de la Santa Cruz, habló con Fernando Alonso sobre el impacto que provoca un nuevo aniversario y las polémicas declaraciones reiteradas del secuestrador y genocida, Alfredo Astiz.

Jaqueline y José "Pepe" Pons se ganaron el corazón de los argentinos al albergar a muchos artistas exiliados del país durante la última dictadura militar. Hoy visitó los estudios de La 990 para conversar con Adrián Noriega y Luciana Hidalgo y recordar a los célebres artistas que pasaron por su hogar y los estimaron profundamente.

La familia Gerchunoff fue perseguida durante el último golpe militar y escondieron sus libros detrás de una pared de su casa, años después fueron encontrados. Ana Gerchunoff habló con Adrián Noriega y recordó los hechos contados en el documental "La casa de los libros perdidos".

El cantautor charló con Carlos Polimeni y se abrió sobre su lucha y el pedido de justicia por el caso de su hermana, María Cristina, desaparecida en dictadura junto a su marido cuando se encontraba embarazada.

La Presidenta de la Agencia Télam dialogó con Pablo Caruso, a partir del estreno del documental “Los medios de la guerra”, que podrá verse por la Televisión Pública, a 40 años de la guerra y en el marco del Día Internacional del Periodista.

Este capítulo de El Bufoso pone el foco sobre la clientela invisible del Código Penal: los malvivientes de abolengo. Nada menos que las ovejas descarriadas de la alta sociedad. 
Al respecto, dos relatos: el de “Los Caballeros de la Noche”, aquella gavilla de “niños bien” que, a fines del siglo XIX, secuestraba féretros en el cementerio de Recoleta para pedir rescate a los deudos de sus ocupantes.
Y la historia, ya durante la última dictadura, de don Mauricio Eduardo Braun, el más maldito de su estirpe, lo cual no es poco decir.
Testimonios del escritor Carlos Álvarez Insua y el periodista Juan José Salinas .

Página 1 de 2

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS