Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. "Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares", aseguró Pablo González.
El Presidente de ADDUC (Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores) estuvo en el aire de Que vuelvan las ideas, a partir de los aumentos en la tarifa de gas que rigen desde el primero de septiembre. La aplicación de los aumentos a la energía demorará como mínimo diez días más, depende la provincia.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social". Se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones en base anualizada.
El vicepresidente de CAMMESA dialogó con Diego Schurman a partir de las dudas generadas sobre la segmentación de taridas, dijo que buscan "usuarios reales, no titulares del servicio" y que no habrá "retroactividad" al mes de junio.
El titular de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) dialogó con Pablo Caruso sobre la segmentación de tarifas y el lanzamiento de un formulario por parte del gobierno para mantener los servicios subsidiados.
El presidente de La Unión de Usuarios y Consumidores habló con Pablo Caruso, luego de que el Gobierno oficializara que el día 15 de julio estará habilitado el formulario de inscripción RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) para mantener los subsidios de luz y gas, en el marco de la segmentación de tarifas.
Nicolás Pertierra, economista y Jefe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, estuvo en la tarde de Que vuelvan las ideas para hablar en torno a la segmentación de las tarifas de gas y luz, los requisitos para pedir el subsidio al Estado Nacional y cómo se llevará a cabo la implementación del mecanismo, en el aire de LA 990.
El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la reducción de subsidios en las tarifas de luz y gas, los aumentos de estos servicios y también del gasoil, con su impacto en el precio final para los consumidores.
Pedro Busetti, titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), estuvo en el aire de Que vuelvan las ideas y habló sobre la segmentación de tarifas de los servicios de luz y gas, donde los usuarios quedarán divididos en tres grupos, de acuerdo a sus niveles de ingresos, y tendrán distintos porcentajes de aumento en sus facturas. El 10% dejará de recibir aportes del Estado.
Carlo Bianco, Jefe de Asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, dialogó en el aire de Que la gente crea y opinó sobre los dichos de Braun, el pedido de renuncia a Matías Kulfas, se refirió a la problemática del gas en las escuelas y se metió en la dinámica electoral de cara al 2023, en esta entrevista con Diego Schurman.