Herramientas de Accesibilidad

Página 6 de 10

Daniel Catalano, secretario general de ATE porteño, conversó con Pablo Caruso, luego de conocerse que una familia de cuatro miembros que vive en la Capital Federal necesitó $99.653 en mayo para no ser pobre, y percibir $54.380 para no estar en situación de indigencia. Además, se refirió a la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas.

Santiago Kalinowski, director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, dialogó con Claudio Villarruel y el equipo de Detrás de lo que vemos, luego de la decisión del gobierno porteño de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.

Jorge Adaro, secretario adjunto de ADEMYS, conversó telefónicamente con Pablo Caruso luego del paro general de 24 horas en todos los niveles educativos de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la reforma del Estatuto Docente, en demanda de un aumento salarial y de mejoras en la infraestructura escolar ante la llegada de las bajas temperaturas, en el aire de Que vuelvan las ideas.

En una extensa charla, José Luis Ramón, legislador mendocino, visitó el estudio de LA 990 para conversar con el equipo de Que vuelvan las ideas. Su paso por el Congreso como diputado, sus alianzas con el Frente de Todos para la aprobación de leyes importante, su opinión sobre la ley de alquileres y los principales referentes de Juntos por el Cambio, y los motivos por los cuales no integra la coalición oficialista, algunas aristas de esta entrevista con Pablo Caruso.

En su Café Político, Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación y dirigente del Banco Credicoop, conversó con el equipo de Que vuelvan las ideas sobre los dichos de Larreta en torno a una posible baja de impuestos en caso de que la Corte Suprema les ´devuelva' el dinero de la coparticipación y se expresó sobre la renuncia de Feletti a la Secretaría de Comercio.

Hugo Yasky, Secretario General de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Diego Schurman sobre el rumbo de la política económica, se refirió a los dichos de Larreta sobre una reforma laboral y previsional, y opinó sobre la situación dentro del Frente de Todos, en al aire de Que la gente crea.

El abogado especialista en seguridad social charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre las expresiones de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, acerca de una posible reforma laboral y previsional si es electo como presidente de la Nación en 2023.

En su Café Político, Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación y dirigente del Banco Credicoop, estuvo en contacto telefónico con el equipo de Que vuelvan las ideas, habló sobre el crecimiento de la actividad económica y opinó en torno a un posible fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el tema de la coparticipación.

Jorge Adaro, Secretario General adjunto de Ademys, habló con Pablo Caruso sobre la movilización de los gremios docentes, que tuvo como eje el rechazo de la reforma del Estatuto Docente impulsada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, y se refirió al programa de pasantías otorgadas a alumnos secundarios.

En conversación telefónica con el equipo de Que vuelvan las ideas, Juano Villafañe, poeta, ensayista y periodista, habló con Pablo Caruso sobre la Semana Cultural del Sur, a realizarse los días 22, 23 y 24 de abril.

Página 6 de 10

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro