Splendid

Splendid

La temporada ha comenzado con muchas grandes y gratas sorpresas, por lo que los perfiles de los candidatos a conseguir el trofeo Vince Lombardi se van acomodando, aunque sea muy temprano todavía para establecer una tendencia clara a tenor de las apuestas en directo.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en los últimos años, se han registrado cerca de 430 millones de viajes en todo el mundo. Chubb Seguros, bajo su visión de proteger y asegurar cada momento de la vida de los ciudadanos,, te entrega 5 razones para no olvidar tu seguro de viaje para tu próxima aventura.

Las personas amantes de los viajes y el turismo saben que existen ciertos riesgos e imprevistos que pueden modificar los planes y que son difíciles de advertir y controlar. Por esto, es importante contar con un seguro de viajes que proteja y minimice el impacto que genera un incidente; además que ayude al viajero a resolver cualquier eventualidad que pueda surgir durante su travesía.

Por otro lado, cada vez son más los países que tienen como requisito una póliza de viaje para permitir el ingreso a su territorio.

Te damos 5 razones para que no olvides tu seguro de viaje
Asistencia médica

¿Qué pasa si me enfermo o tengo un accidente en el extranjero? ¿Cómo seré atendido? ¿Cuánto me costará?, son algunas de las interrogantes que pueden venirte a la mente a la hora de viajar a un destino desconocido.
Las certezas, vienen con un seguro de viaje que se encarga de cubrir los gastos médicos, hospitalarios y farmacéuticos, además, de incluir un intérprete, traslado sanitario o una repatriación en caso de muerte. Un buen seguro, deberá tener acceso a una red de centros médicos de calidad en todo el mundo, sin la necesidad de pagar deducibles ni coseguros.
2. Cancelación de viaje o cambio de itinerario
No se puede controlar una cancelación de vuelo o interrupción por alguna causa inesperada, como una enfermedad, accidente, emergencia familiar o factores climáticos. En ese caso, el viajero perdería todo el dinero que ha invertido: vuelos, alojamiento, excursiones, etc.
Sin embargo, cuando existe un seguro de viaje, es posible recuperar parte o la totalidad de los gastos.
3. Problemas con el equipaje
Llegar a un destino y descubrir que la maleta no llegó, es algo que hay que tener en cuenta a la hora de viajar. Es conveniente contar con un seguro que garantice una indemnización por la pérdida, robo o daño del equipaje.
4. Seguros que se adapten
Al momento de elegir un seguro, los viajeros tienen la tarea de decidir entre opciones fijas que, quizás, no satisfagan al 100% sus necesidades.
Esto no tiene por qué ser una preocupación. Busca la mejor opción y encuentra en Chubb Seguros un seguro que se adapte al estilo de vida, los planes y la frecuencia de viajes de cada persona.
5. Protección las 24 horas los 365 días del año
Contar con un seguro significa tener un aliado y un apoyo constante durante el viaje. Por ello, el seguro ideal incluye un servicio de asistencia telefónica las 24/7.

El nuevo préstamo que recibió Argentina de US$ 7.500 hizo que Burford Capital, a través de un tribunal del Distrito Sur de Nueva York, nos aumentara sus exigencias con intereses a una tasa variable del 5,42% anual. La medida prácticamente coincide con la invitación a Argentina a participar en BRICS.

Ainelén Thevenon, que concursó en 2016, aseguró haber vivo un calvario dentro y fuera de la casa.

Participá y Ganá una CENA/SHOW en MADERO TANGO con un acompañante.

Un hombre regresa a su barrio de infancia y se encuentra con una casa abandonada en la esquina de la calle Palos. Lo que antes era un lugar de aventuras y relatos fantasmáticos, ahora guarda un secreto, una verdad silenciada por años. Entre los escombros, el hombre descubre tres cajas que revelan un misterio oculto: fotos y documentos de 1979 que prueban la llegada de extraterrestres a La Boca. Así nace 'Laboca1979', una cuenta de Instagram que comparte estas imágenes olvidadas.

El autor, Juan Maresca, las describe como las "primeras noticias falsas positivas" generadas por inteligencia artificial, enfocadas en la fascinación del fútbol, el amor universal y el vibrante barrio de La Boca, que se convierte en el epicentro de una comunidad intergaláctica.

“Al principio, nos asustamos mucho, pero con el tiempo descubrimos que no habían venido en busca de agua potable, tierras, materias primas o esclavos; habían venido para estar con nosotros. Para ser vecinos del barrio. Para ser hinchas de Boca. Para ayudar a los niños, a los ancianos, a las mujeres, a todos", cuenta en uno de los posteos Miguel, el primero que los vio descender.

Juan Maresca nació en 1971 y vivió toda su infancia en el barrio de Caminito. Se fue de Argentina hace quince años, en el 2008, en pleno conflicto con el campo. Hace un año, volvió a mudarse de país y se fue a Italia. “Y acá dije, bueno, estoy en el país del arte es hora de ser artista, lo que siempre quise”, cuenta.

Ese deseo lo llevó a conectarse con su infancia en La Boca. “Es un lugar de añoranza. Empecé a hacer esta cuenta para mis amigos, para reírnos. Es un proyecto que no sale nunca del barrio, todo pasa ahí. La Boca inspira a la gente, que siempre termina toda abrazada y cantando, no hay muchos problemas en la historia. Es un proyecto de amor. Cuando empecé a hacerlo, justo estaba leyendo un libro sobre el éxodo del pueblo judío, entonces se me ocurrió que probablemente a estos extraterrestres los iban a querer expulsar y ahí armé la trama de los bigotitos con los Falcon verdes, que es una referencia a la época también. Pero ese es el único conflicto que hay”, detalla.

La Inteligencia Artificial se convirtió en su «andamio» para construir el universo de Laboca1979, con herramientas nuevas, una idea vieja.

Lucas Ghi, intendente de Morón, dialogó con Franco Torchia y el equipo de Francotirador sobre cómo se vivió la situación de saqueos en Morón.

Violeta Osorio, integrante de OVO Argentina (Observatorio de la Violencia Obstétrica Argentina), en diálogo con Carmela Bárbaro y el equipo de La Mejor Siesta sobre la violencia obstétrica en Argentina.

Julián Benitez, gerente de relaciones institucionales de la Cámara del Juguete, dialogó con Robertito Funes Ugarte y el equipo de Co Te Va Co Te Va sobre la venta que esperan para el día de las infancias.

La cotización se mantendrá sin cambios hasta las elecciones del 22 de octubre. Es la primera reacción tras el resultado de las PASO y era una de las exigencias del FMI.

Página 1 de 136

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS